DALE VIDA A LOS AÑOS estuvo presente en la conferencia que ofreció CLOROX el pasado miércoles 18 de agosto en el Hotel Los Delfines donde se habló principalmente sobre descartar los mitos que se tiene respecto al hipoclorito de sodio más conocido como LEJIA e informar sobre la correcta forma de aplicar este producto así como los beneficios que su uso en la limpieza del hogar trae a nuestra salud. El evento fue dirigido por Ricardo León (Director Global de Salud y Bienestar de CLOROX) junto con el Dr Alberto Mendoza (médico infectólogo la Universidad Cayetano Heredia y especialista en microbacterias del Instituto Nacional de Salud) quienes mostraron importantes datos que la mayoría de gente desconoce. He aquí algunos de ellos:
- LA LEJIA NO ES DAÑINO PARA LOS HUMANOS Y PARA EL MEDIO AMBIENTE - La realidad es que el cloro (lejía) no contiene cloro libre. Comienza como agua salada y se descompone para formar agua y sal después de su uso.
- LA LEJÍA TIENE DISTINTOS USOS - No solo para dejar más blanca las prendas de vestir sino también ayuda a combatir los microorganismos que producen enfermedades. Entre los distintos usos de la lejía está eliminar manchas de moho, desinfectar las tablas de picar, desodorizar y desinfectar los trapos de cocina, desinfectar los juguetes de los niños, sanitizar el agua para beber y desinfectar los platos de agua y comida de nuestras mascotas.
- EL BAÑO NO ES EL ÚNICO LUGAR DONDE DESINFECTAR - La cocina puede ser el lugar donde más gérmenes se pueden encontrar y eso se debe a los utensilios de cocina que no son debidamente desinfectados. Al igual en el baño, mucha gente se esmera en desinfectar el asiento del inodoro olvidando de hacerlo también con la palanca y grifos.
La utilización correcta de la lejía permite manterner saludable a tu familia además de ser un producto de bajo precio que rinde.
Aquí algunas fotos del evento:
Ricardo León (Director Global de Salud y Bienestar de CLOROX) junto al Dr Alberto Mendoza.
En plena conferencia.
Sebastian Landi (Gerente Comercial de CLOROX), la Dra Laura Castillo y el Sr. Ricardo León.